Cargando...



ARTÍCULOS


La menopausia es un proceso natural que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años de edad, aunque puede variar en cada mujer. Se define como el cese permanente de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas reproductivas, especialmente los estrógenos y la progesterona.

Durante la menopausia, las mujeres podemos experimentar una serie de síntomas físicos y también emocionales. Los síntomas físicos más comunes son los sofocos, los trastornos del sueño, la sequedad vaginal, los cambios en la piel y el cabello. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración. Es importante tener en cuenta que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas y que la intensidad puede variar.

Además de las molestias anteriores también ocurren cambios emocionales como alteraciones del humor, irritabilidad, ansiedad y tristeza. También es frecuente sentir una sensación de pérdida o duelo debido al cese de la etapa reproductiva. Fatiga, falta de energía e inseguridad acerca de los cambios físicos pueden afectar a la autoestima. Algunas mujeres pueden preocuparse por el envejecimiento y reflexionar sobre su propia mortalidad.

En cualquier caso, con la homeopatía se pueden encontrar alivio a todos los síntomas de la menopausia, tanto físicos como emocionales, pero es importante tener en cuenta que no hay un remedio homeopático único y que el enfoque es siempre individual. Para ello es necesario elegir la terapia homeopática adecuada junto a un/a terapeuta capacitado/a en homeopatía.

La homeopatía se basa en el principio de «similitud» y utiliza dosis muy diluidas de sustancias naturales para estimular la capacidad de curación del organismo. Cada mujer es única y merece una atención personalizada basada en su situación y necesidades específicas.

.

Aurora Julià – Naturópata y Homeópata

Abadiño – 94 620 42 18

 

Foto: Vanity Fair



Unos 5 millones de personas en el Estado ingieren diariamente benzodiacepinas, fármacos utilizados para tratar trastornos de ansiedad y/o insomnio. Dicho de otra manera, 110 personas de cada 1.000 consumen algún ansiolítico al día, lo que equivale al 11% de la población. https://theobjective.com/…/consumo-ansioliticos-espana…/

.
Demasiado a menudo la medicina convencional infantiliza a las personas al medicalizar procesos naturales como los duelos y pérdidas. Es normal estar triste y sufrir ansiedad cuando la vida nos da un revolcón, cuando hay incertidumbre, zozobra y cambios en nuestras existencias. La ‘pastilla’ puede ayudar puntualmente, puede ser una muleta, pero no es la solución. El problema sigue estando ahí y sabemos en el fondo que doparnos y adormecernos no es la salida.
.

Los ansiolíticos pueden generar dependencia tras tomarlos más de 4 semanas. https://www.infosalus.com/…/noticia-cuando-aparece…

Su uso prolongado produce tolerancia y la necesidad de aumentar las dosis para obtener el mismo efecto. Dejar de tomarlos de forma abrupta genera síndrome de abstinencia que puede traducirse en síntomas como ansiedad, insomnio, irritabilidad y agitación. Es decir, aquello mismo que pretendemos tapar o enmascarar.
.
Debido a la naturaleza multifactorial de la ansiedad (elementos sociales, psicológicos, biológicos, entre otros), la homeopatía se presenta como una opción atractiva para aliviar síntomas derivados de trastornos de ansiedad y contribuye a reencuadrar nuestras vivencias. La homeopatía se caracteriza por su enfoque integrativo y personalizado de la salud, ayuda a restaurar el equilibrio de cuerpo y mente de manera progresiva y natural. Y, muy importante, no tiene efectos adversos.
.
¡Libérate de la ansiedad! Descubre cómo la homeopatía puede ser tu aliada para aliviar los síntomas de manera natural y efectiva. 💆‍♀️🍀 Di adiós al estrés y encuentra tu equilibrio interior⚖️.
.
🌟 ¡La solución está en tus manos! ✨
.
Aurora Julià – Naturópata y Homeópata
Abadiño 94 6204218

 



¡Cólicos del bebé! 😰💔 Lidiar con el llanto intenso y prolongado, el dolor abdominal y la dificultad para calmar al pequeño ser puede ser abrumador para los progenitores. 😢 Pero hay una alternativa natural y suave que muchas personas ya utilizan: ¡La homeopatía! 🌿💕 Tengo una experiencia de muchos años y he podido constatar su eficacia.
La homeopatía es una terapia basada en remedios naturales y altamente diluidos para estimular la capacidad de autorregulación del organismo. ¿Y sabes qué? ¡Los resultados son sorprendentes! 👶
.
Al seleccionar remedios homeopáticos individualizados, teniendo en cuenta los síntomas específicos del bebé, muchos padres y madres me han informado de mejoras significativas en los cólicos del lactante. La homeopatía alivia el llanto intenso y el dolor abdominal. ¡Y lo mejor de todo es que es segura y suave para los bebés, sin efectos secundarios indeseables! 😍💚
.
Aunque no se conocen las causas exactas de los cólicos, se cree que las molestias digestivas que estos producen se deben a intolerancias, inmadurez del tubo digestivo y también a algunas fluctuaciones hormonales. Por otro lado, los bebés son muy sensibles al entorno. El estrés y la ansiedad de los padres, así como la sobrestimulación pueden desempeñar un papel importante. Pero no te preocupes, ¡la homeopatía está aquí para ofrecer alivio! 🙌🏼💫
.
Recuerda que cada bebé es único, por lo que es importante buscar el asesoramiento de una profesional de la homeopatía. 💼💙 No olvides tampoco dar apoyo y consuelo a tu bebé, creando un ambiente tranquilo y amoroso. 🤗❤️
.
Si estás buscando una solución natural y efectiva para los cólicos del bebé, ¡considera la homeopatía! Descubre los beneficios de este enfoque holístico y recupera la tranquilidad en tu vida. 🌈
.
Aurora Julià – Naturópata y Homeópata
Abadiño 94 620 42 18
http://aurorahomeopata.eus/

.

#CólicosDelBebé #HomeopatíaNatural #AlivioSuave #BienestarInfantil #SaludDelBebé #TratamientoNatural #CuidadoDelBebé #Maternidad #PadresInformados #HomeopatíaEfectiva




Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño que afecta a nuestras pequeñas criaturas, mayoritariamente entre los 18 meses y los 5 años de edad. Estos episodios de miedo intenso y angustia ocurren durante el sueño profundo, en esas primeras horas de la noche en que tanto anhelamos descansar. Duran de 5 a 20 minutos y ¡parecen una eternidad!

Pero no hay que confundirlos con las pesadillas. Durante un terror nocturno, nuestros pequeños seres parecen atrapados en un estado de pavor extremo. Gritan y lloran desconsoladamente, su respiración se acelera, su sudoración aumenta y su corazón late desbocado. Sus pupilas se dilatan, su mirada puede estar en blanco, en otro mundo. Sus movimientos se vuelven desordenados y son inconsolables.

Aunque pueden parecer despiertos, están en un limbo entre el sueño y la vigilia. Y al despertar, no recuerdan nada de lo ocurrido, a diferencia de las pesadillas que los mantienen despiertos y asustados.

🙋‍♀️¡Pero no desesperes! Existe una solución efectiva y natural: ¡La homeopatía! Esta maravillosa terapia modula la actividad de las ondas cerebrales profundas y trata la causa raíz de los terrores nocturnos. Ya sea que tu niña o niño esté experimentando estrés, dificultades para adaptarse a cambios en el entorno familiar o escolar, o incluso eventos traumáticos, la homeopatía puede ayudar.

🤓La homeopatía se enfoca en el individuo en su totalidad, considerando sus síntomas físicos, emocionales y mentales. Los remedios homeopáticos, cuidadosamente seleccionados por una profesional experta🧐, estimulan la capacidad innata de curación del cuerpo y equilibran su sistema nervioso, permitiendo que tu pequeña personita vuelva a disfrutar de noches de sueño tranquilo y reparador🍀.

🌿💤¡No permitas que los terrores nocturnos sigan afectando a tu familia! Descubre el poder de la homeopatía y bríndale a tu hijo o hija la paz y tranquilidad que tanto se merece. ¡Dale un respiro a tus noches y regálale dulces sueños con la ayuda de la homeopatía! 🌿💤
.
Aurora Julià – Naturópata y Homeópata – Abadiño
94 620 42 18 http://aurorahomeopata.eus/

#HomeopatíaParaTerroresNocturnosInfantiles #SueñosInfantilesTranquilos #HomeopatíaNatural



.

El zinc es un oligoelemento esencial para la salud humana que desempeña importantes funciones en el organismo. Es necesario para la actividad de más de 300 enzimas tanto en el metabolismo, la digestión, la función nerviosa y muchos otros procesos. Es catalizador de enzimas, hormonas y es un nutriente imprescindible para la regeneración de los tejidos celulares y para la síntesis del ADN. El zinc es un nutriente esencial, es decir, nuestro cuerpo no lo puede fabricar, por ello es imprescindible incorporarlo adecuadamente en la dieta.

Algunos de los beneficios del zinc incluyen:

  1. Apoyo al sistema inmunológico: el zinc es importante para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Muy recomendable en enfermedades degenerativas.
  2. Contribución al crecimiento y desarrollo: el zinc es esencial para el crecimiento y desarrollo adecuados, especialmente en la infancia. Fortalece los huesos y previene la degeneración ósea.
  3. Mantenimiento de la salud de la piel y el cabello: el zinc es necesario para la producción de colágeno y la cicatrización de heridas, lo que ayuda a mantener la piel, las uñas y el cabello saludables. Evita el envejecimiento prematuro.
  4. Mejora de la función cognitiva: el zinc es importante para la función cognitiva normal, incluyendo la memoria y el aprendizaje.
  5. Ayuda en la producción de hormonas: el zinc es necesario para la producción y regulación de algunas hormonas tanto en hombres como en mujeres, incluyendo estrógenos, testosterona y la hormona del crecimiento. Participa en la síntesis de insulina.
  6. Protección de la salud ocular: el zinc es esencial para la salud ocular, especialmente en lo que se refiere a la prevención de la degeneración macular.
  7. Limpia y desobstruye las arterias, favorece el flujo sanguíneo y ayuda en la regulación de la tensión arterial.
  8. Recomendable en el embarazo y la lactancia: promueve el crecimiento normal del feto y el buen desarrollo del bebé.

 

Fuentes principales de zinc

Los alimentos ricos en zinc incluyen carne (vacuno, cordero, pollo), pescado (sardinas, lenguado, salmón) y marisco (ostras, almejas, cangrejo), frutos secos (nueces, anacardos, almendras) y semillas (sésamo, calabaza, sandía, chía, cáñamo), legumbres (garbanzos, lentejas, cacahuetes, guisantes), cereales (arroz integral, avena, quinoa), huevos (mejor ecológicos), chocolate puro (sin azúcares ni leche), vegetales (col rizada, champiñones, espárragos, perejil, espinacas, dátiles) y lácteos (queso, yogur). Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana pueden necesitar un suplemento de zinc para asegurarse de obtener suficiente cantidad de este mineral esencial.

 

Aurora JuliàNaturópata y Homeópata – Abadiño

94 620 42 18, también consultas online



Algunas personas creen que si se están en tratamiento con medicamentos de la medicina convencional o visitan a especialistas no pueden tomar homeopatía. Piensan que un tratamiento excluye al otro. Nada más lejos de la realidad. No solo ambas opciones no se excluyen, sino que se complementan. En esos casos, la homeopatía va como anillo al dedo.

.

La homeopatía puede utilizarse como tratamiento único y, por supuesto, también combinarse con los tratamientos médicos convencionales para aliviar los síntomas de una enfermedad o trastorno de salud.
La homeopatía puede ser útil para mejorar la calidad de vida de las personas enfermas, potenciar los efectos beneficiosos de los tratamientos convencionales y reducir el impacto de sus efectos secundarios.

.

Aurora Julià – Naturópata y Homeópata – Abadiño (Bizkaia)
También consultas on-line

 



El síntoma es una señal, una luz de advertencia de que algo no anda bien en nuestro organismo. Podríamos hacer una comparación con la luz roja del aceite que se enciende en el salpicadero del coche. Aunque apaguemos la luz desenroscando la lámpara, esta acción no resolverá el problema. Así, un antipirético bajará la fiebre pero no solucionará la infección. Un antiálgico reducirá el dolor pero no curará la artritis…
.
El ser humano ha sobrevivido miles de años debido a sus increíbles capacidades adaptativas, y una de las formas de hacerlo es a través de la creación de síntomas. Nuestros síntomas son avisos que no debemos tapar ni esconder, sino atender y aprender a descifrar. Ir a la causa profunda, a los fundamentos, para verdaderamente sanar.
.
En eso, como terapeuta homeópata con amplia experiencia en medicina natural, te puedo ayudar y mucho. La homeopatía y la naturopatía holística tratan a la persona como un todo; tiene en cuenta el organismo y su medio, las circunstancias personales, el historial médico y la historia particular, bajo la óptica de las leyes de salud natural; y toma en consideración signos y síntomas, pero el tratamiento no barre debajo de la alfombra sino que trata de reequilibrar la homeostasis para recuperar la salud desde la semilla, desde el origen. No se queda en la punta del iceberg, sino que bucea en el fondo del océano, buscando lo subjetivo de la dolencia, que en algunas ocasiones puede ser tan importante como lo objetivo.
.

Aurora Julià – Naturópata y Homeópata – Abadiño



.

👉 Millones de personas en el mundo se tratan con homeopatía por su eficacia y seguridad

👉 Productos de origen natural: vegetal (65%), mineral o animal

👉 Imposible que cause ningún daño:

  • Sin efectos secundarios
  • Sin contraindicaciones

 

👉 Apta para todo tipo de personas en cualquier etapa vital:

  • En el embarazo
  • Lactantes
  • En la infancia
  • En la vejez
  • Con diabetes, enfermedades degenerativas, autoinmunes…
  • Con tratamiento farmacológico

 

Aurora Julià – Homeópata – Abadiño


magnesio-1200x800.jpg

 

El magnesio, junto al calcio, trabaja para mantener la densidad ósea, los impulsos musculares y nerviosos. La dieta occidental, por lo general, es más rica en calcio que en magnesio por la toma excesiva de productos lácteos. El magnesio se encuentra en vegetales sobre todo los de hoja verde, en frutos secos, legumbres y semillas. Es el componente vital de la clorofila que da el color verde a las plantas pero solo una pequeña parte del magnesio está en la clorofila. El magnesio es un mineral imprescindible para la vida y está presente en todas las células del organismo.

El catión Mg2+ es un cofactor necesario para cientos de procesos enzimáticos junto a vitaminas del grupo B. Relacionado con la síntesis de proteínas, la producción de algunas hormonas. Su papel en la síntesis de prostaglandinas lo relaciona directamente con las molestias premenstruales. Está implicado también en la glicólisis y en la formación de energía. Su carencia produce espasmos musculares y enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, ansiedad, migraña, osteoporosis e infartos cerebrales.

Aurora Julià – Naturópata y Homeópata – Abadiño

embarazo.jpg

Antes de buscar un embarazo es necesario hacer el ‘nido’🥚🐣🐥. La pareja no solo debe prepararse mental y emocionalmente sino también cultivar hábitos de vida saludables.

El espermatozoide que, como sabemos, se forma en las gónadas masculinas, tarda casi 3 meses en madurar. Cada eyaculación tiene de promedio 250 millones para que un pequeño número llege al óvulo, a menor cantidad también disminuyen las probabilidades de embarazo. Este proceso está regulado por diferentes hormonas. Para que ocurra correctamente la espermatogénesis, los testículos deben estar 1ºC por debajo de la temperatura corporal. Por ese motivo, se pegan al cuerpo en invierno y se separan con el calor del verano. Erudito Ecosistema.

Por otro lado, la mujer nace con unos 2 millones de óvulos y en la pubertad tiene entre 300 mil y 500 mil. Cada mes crecen unos 20 folículos que son una estructura esférica que rodea y nutre al óvulo, pero sólo un óvulo (o dos) llegará, en la ovulación, a madurar. Todo ello ocurre en tres fases (folicular, ovulatoria y lútea) y depende de la interrelación de diversas hormonas. Y el óvulo tiene un papel activo a la hora de escoger el espermatozoide que recibe. Sabia Naturaleza.

Es importante saber que una de cada tres concepciones no sale adelante y que, a pesar de que se recomienda esperar 6 meses para volver a intentarlo, para facilitar el remonte emocional, es más fácil embarazarse seguido cuando ha habido un aborto espontáneo. La Naturaleza de nuevo establece su criterio.

Para mejorar la probabilidad de tener descendencia, es importante depurar meses antes el organismo, tener una buena alimentación y óptima nutrición, propiciar una correcta regulación hormonal y favorable gestión emocional y del estrés. La genética y la epigenética nuevamente forman parte de la partitura. Hay una misma información pero infinidad de formas de interpretar y vivir cada situación de nuestra vida.

.
Aurora Julià – Naturópata y Homeópata – Abadiño

 


© Copyright 2016 Aurora Juliá. Todos los derechos reservados